Desarrollo Integral de la Comunidad Masái de Mgega, en Iringa, Tanzania

28 febrero, 2025

En la comunidad masái de Mgega, ubicada en el distrito rural de Iringa (Tanzania), más de 500 personas enfrentaban dificultades diarias: falta de acceso a agua potable, aulas precarias para más de 90 niños y una alimentación limitada, con altos niveles de malnutrición.

Gracias al apoyo de INECO, desde la Fundación Agrónomos Sin Fronteras, en alianza con la Fundación Esperanza y Alegría y nuestro socio local Assisting Small Farmers Foundation, hemos impulsado un proyecto integral que ya está transformando la vida de esta comunidad.

Uno de los avances más importantes ha sido asegurar el acceso a agua potable durante todo el año. Para ello, se perforó un pozo de 150 metros de profundidad, se instalaron bombas solares y un tanque de 10.000 litros. Ahora, la comunidad dispone de puntos de distribución para los hogares y un punto específico para el ganado. También se construyó un abrevadero, lo que ha mejorado la higiene y reducido los riesgos de enfermedades asociadas al agua contaminada.

En el ámbito educativo, construimos dos aulas nuevas, adaptadas al clima local y equipadas con más de 40 escritorios. Este nuevo espacio ofrece un entorno seguro y digno para el aprendizaje, y ha permitido que los estudiantes estudien en mejores condiciones.

La mejora de la alimentación también fue una prioridad. Levantamos un invernadero de 240 metros cuadrados con riego por goteo, que permite cultivar frutas y verduras durante todo el año. Además, se formó a las mujeres de la comunidad en el manejo del invernadero, en técnicas agrícolas y en nutrición. Esto no solo ha diversificado la dieta familiar, sino que ha reforzado su rol en el desarrollo local.

El proyecto incluyó también formaciones en gestión del agua, agricultura y educación financiera, con un enfoque especial en el liderazgo de mujeres y jóvenes agricultores. La creación de grupos de mujeres ha fortalecido la organización comunitaria y ha generado espacios de colaboración y empoderamiento.

Todo esto ha sido posible gracias al compromiso del equipo voluntario de INECO, cuya participación fue clave en el diseño de infraestructuras, el acompañamiento técnico y la puesta en marcha de soluciones sostenibles.

Seguimos caminando junto a las comunidades, construyendo soluciones reales y duraderas.